La Audiencia Provincial de A Coruña ha confirmado la
 sentencia de primera instancia, considerando ?nulas por abusivas las 
condiciones generales de contratación? en base a las que Vodafone cobró
 indebidamente a más de medio millón de usuarios afectados  (519.360 en 
total) ,6 euros hasta septiembre de 2013 y 8 euros a partir de esa fecha por liberar el teléfono móvil y contratar con otras compañías operadoras fuera del periodo de permanencia. Un auténtico abuso destinado a coartar los derechos de los consumidores y su libertad para cambiar de compañía. Esta sentencia (pinche aquí
 para acceder a la misma) , que aborda el abuso de uno de los sectores 
que más quejas y reclamaciones origina entre los consumidores, pone de 
manifiesto la necesidad de revisar los compromisos de permanencia
 en el sector de telecomunicaciones, que frente al cobro directo por el 
desbloqueo de terminales ha optado por un ?subterfugio legal? mediante 
el que continuar alterando la libertad de elección de los consumidores, 
afectando con ello además a la competencia en el mercado de telefonía.  A juicio de la Audiencia, y según lo denunciado por ADICAE y la Fiscalía, la actuación de Vodafone vulneró la normativa vigente de defensa de consumidores y usuarios, además de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, y la Ley 32/2003 General de Telecomunicaciones, entre otras.  Por ello la Audiencia Provincial condena a Vodafone a cesar en el uso de estas cláusulas,
 suprimirlas en los nuevos contratos y a eliminarlas de los que tengan 
concertados y todavía las contengan. Pero sobre todo, y según reclamó 
ADICAE, condena a la operadora de telefonía a reembolsar el cobro indebido y a una indemnización con gastos e intereses que en este caso se han incrementado en un 2%
 como forma de penalización, explicitando que el fallo de la misma 
alcanza a todos los consumidores afectados, estuvieran o no personados. A petición de la Asociación, Vodafone
 tuvo que aportar al procedimiento el listado de los clientes afectados,
 a fin de facilitar la devolución de las cantidades a la finalización 
del juicio. De esta forma, y dado que la sentencia también prevé que 
cualquier consumidor pueda reclamar la aplicación de la misma a su caso, ADICAE ha habilitado una plataforma a través de la cual facilitar que todo usuario víctima del abuso ahora 
sentenciado pueda beneficiarse de la resolución judicial.  |